Guía sobre optimización en buscadores para principiantes

Marketing Digital, SEO

Guía sobre optimización en buscadores para principiantes

Contenidos ocultar

Guía de optimización para buscadores: conoce los principios del SEO ¿Qué es SEO?

En internet todos estamos en una eterna competencia por ser vistos, el SEO es el camino para ser visibles para los usuarios dentro de los motores de búsqueda como Google o Yahoo.

Es por eso que he creado esta guía que te dará la introducción necesaria a todos los conceptos que se manejan en el SEO. Pero, recuerda, no te damos todas las respuestas para poder posicionar, solo los conceptos y términos básicos, ya que el SEO es un tema amplio y complejo que lleva tiempo de estudio y dedicación.

Primero, si no sabes que es el SEO comenzaremos por ahí.

¿Qué es el SEO?

Guía sobre optimización en buscadores para principiantes

El SEO es el método o el arte de decirle a los motores de búsqueda que eres la mejor página para determinado tema y que por lo tanto eres lo que buscan los usuarios.

¿Cuáles son los motores de búsqueda principales?

Guía sobre optimización en buscadores para principiantes

Los más conocidos son Google, Bing y Yahoo. Y para captar la atención de los buscadores y que coloquen tu contenido en sus resultados debes de:

  1. Hacerles entender quién eres y qué ofreces.
  2. Convéncelos de que eres la mejor opción y más confiable para sus usuarios
  3. Debes distribuir tu contenido

¿Por qué es importante el SEO?

3

Implementar SEO en tu página web hace que los motores de búsqueda te coloquen en los primeros lugares de los resultados, ya que te consideran la mejor opción para sus usuarios en determinados temas. Al implementar SEO los usuarios llegaran a tu web de forma orgánica, es decir, sin pagar (SEM) a Google por una visita.

Si te pones a detallar, cuando realizas una búsqueda en la primera página de resultados hay una web o varias webs con una pequeña etiqueta al lado que dice “anuncio”, estas webs le han pagado a Google para estar ahí. Cuando el usuario da clic el dueño del sitio web debe pagar a Google. Con el SEO no hay necesidad de pagar a Google y puedes estar entre las primeras páginas.

*Insertar página de ejemplo*

Lo que hace superable al SEO sobre los anuncios es que si las estrategias son las adecuadas y te mantienen entre los primeros puestos este puede ser una fuente de tráfico permanente y gratuito.

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

Guía sobre optimización en buscadores para principiantes

La razón de existir de los motores de búsqueda es darle a sus usuarios lo que están buscando, darle los mejores resultados cuando un usuario usa la barra de búsqueda.

Lo primero que debes de tener presente es que cuando una persona usa los motores de búsqueda está buscando respuesta o solución a una duda o problema. Por lo tanto se va a quedar e interactuar con la web que sea más útil, relevante y amigable con su problemática.

¿Qué son las palabras claves?

5

Cuando se habla de SEO a menudo se habla del término Palabras claves, pero es técnicamente incorrecto ya que un usuario no busca usando una sola palabra o palabras al aire.

Para ser más específico cuando se habla de “palabras claves” son frases u oraciones que se utilizan como consulta de búsqueda para expresar un problema o duda.

Estas deben ser utilizadas en el seo, pensar y escribir como lo haría el usuario para responder o solucionar lo que está buscando.

¿Cómo saber qué está buscando tu audiencia?

Para captar la atención de tus clientes potenciales, debes saber que buscan y cómo buscan. Así tú estarás presente cuando necesiten respuestas.

Reconoce las frases y palabras claves que usan en los buscadores para agregarlas a tu contenido web junto con las soluciones y respuestas que desea saber tu público meta.

Semrush cuenta con una herramienta que te permite conocer las palabras claves más usadas basándose en tu mercado y nicho.

¿Google o los otros motores de búsqueda?

Google es uno de los principales motores de búsqueda a nivel mundial y el principal en el mundo occidental, particularmente en el idioma ingles.

En los ordenadores de escritorio el 88% de las búsquedas se realizan en Google. En dispositivos móviles el número aumenta a 96%.

Bing y Yahoo en conjunto solo llegan al 1,5% en dispositivos móviles y al 8% de búsquedas en ordenadores de escritorio. Sabiendo estas cifras es más que coherente que centres tu atención en optimizar el Seo en Google.

¿Cómo funciona Google?

Como pudiste ver el SEO no es una opción, es una necesidad. Y ahora que lo sabes debes entender cómo funciona Google si quieres estar en sus primeras páginas de resultados.

Él mismo dice que su trabajo es “organizar el contenido de la Web”. En otras palabras, google se dedica a organizar las páginas y ofrecerlas según lo que el usuario coloque en el buscador para darle respuestas o solución a su problema a esa intención de búsqueda.

Por ello la mejor perspectiva de abordar el SEO de tu sitio web es pensando en que estas ofreciendo una solución para los usuarios en Google, de esta forma le pides a google que use tu web como recomendación.

¿Cómo le decimos a Google que tu web es la respuesta mas fiable y apropiado para sus usuarios? Debes tener presente tres puntos claves:

Relevancia: Google da la mejor respuesta segun como respondas a la pregunta del usuario, eso es la relevancia.

Confianza: Google quiere otorgar información o sitios web que el usuario considere de confianza para otorgar cierto tipo de información. Ejemplo para una información médica genera más confianza un sitio web de médicos que uno sin respaldo de médicos o conocimiento científico.

Consumible: aunque la palabra suene fea o despectiva, asi funciona. Google quiere contenido con el que el usuario quiera interactuar, que desee consumir. Por lo tanto en necesario.

Google hace que la búsqueda coincida con contenido verdaderamente relevante

Para que la busqueda y el contenido coincidan se deben considerar dos cosas: La intención de busqueda y la solución de busqueda por parte de Goggle.

Google buscará entender lo que colocas en la barra de búsqueda, ¿Con qué intención? ¿Cuál es el problema específico?

Una vez esto esté claro se busca la solución entre todos los sitios webs disponibles. Google plantea ¿Cuál es el mejor contenido para satisfacer al usuario? ¿Qué contenido es el más útil y preciso?¿Cuál es el más fiable?

Te preguntaras ¿Qué tiene que ver el SEO con esto? Todo tiene que ver. El posicionamiento web son todas aquellas medidas, técnicas y cambios que empleas para que Google te tome en cuenta y note tu relevancia, calidad y consumibilidad.

¿Cómo funciona el algoritmo de Google?

Al decir algoritmo muchos sienten miedo o nervios, pero no debes tomarlo como un enemigo, más bien como un aliado ya que el algoritmo es el programa de Google que se ocupa de interpretar la búsqueda del usuario y evaluar la calidad del contenido de los sitios web según la solución que presentan.

En el SEO nos enfocamos bastante en la segunda. Utilizamos determinadas técnicas para mandarle a Google las señas correctas sobre nuestro contenido y que lo tome como contenido relevante y consumible.

¿Cuáles son las actualizaciones de Google?

Estás al tanto de las actualizaciones de Google es esencial si queremos saber cómo este toma nuestra contenido y si lo cree relevante.

Estas son las 2 esenciales, pero ten presente que son más:

Panda: estás actualizaciones están destinadas a detectar a las estafas o engaños en los contenidos de las páginas web.

Penguin: estás están pensadas para detectar a los enlaces engañosos.

Google actualiza su algoritmo constantemente, buscando ser lo más eficiente posible. Estás actualizaciones puede ser pequeñas o principales. Para saber cuándo y cuáles son las actualizaciones visita la cuenta de Google @searchliaison.

¿Qué es el Machine learning de Google?

Si traducción es aprendizaje automático y como explica su nombre es la parte del algoritmo que realiza tareas sin necesidad de programar o darle tareas concretas. Google menciona algunas de las tareas que realiza su machina learning:

  • Personaliza las recomendaciones de los productos según cómo interactúa el usuario.
  • Busca palabras claves entre montones de texto.
  • Hace funcionar al software para responder a los comandos de voz eficientemente.

En Google los machine Learning más conocidos son rankBrain (ayuda a clasificar los resultados de busqueda) y Bert ( basada en redes neuronales  para el procesamiento del lenguaje natural).

¿Qué es Quality Raters?

Estos son los evaluadores de calidad, los cuales son miles, que utiliza Google para ofrecer la mejor experiencia de búsqueda. Google expresa que ” estos evaluadores se encuentran el todas partes del mundo y son profesionales muy cualificados “.

Google siempre está buscando formas para garantizar calidad a los resultados de búsqueda, por lo tanto utiliza los comentarios de los Quiality raters para asegurarse de que los cambios sean útiles.

¿Qué aspectos consideran a evaluar los Quality raters?

Los evaluadores de calidad siguen las reglas y parámetros según un documento muy detallado de que hace un texto con buen resultado y cuáles son los malos resultados. Recomendamos que leas el documento ya que puedes saber que considera Google como contenido adecuado.

A continuación te daremos algunas de las directrices que sigue los evaluadores de calidad y que por lo tanto debes tener en cuanta al momekto de hacer tu contenido

Intención de busqueda: el contenido debe estar enfocado en el usuario y el problema que debe solucionar. Es improviso que tu contenido responde o soluciones lo que busca el usuario

EAT: sus siglas son experiencias, autoridad y confianza en inglés y podemos resumirlo en credibilidad del contenido. El contenido debe solucionar lo que busca el usuario y esto es lo que se necesita para hacerlo. El EAT se revisa en tres áreas (la página, el autor y el sitio)  y aunque engloba 3 directrices las trata por separado.

La experiencia dicta si es precisa la información .

La autoridad se refiere a si se respeta al autor o la marca y si está hace referencia del autor o de la marca en otros sitios web.

Por último la confianza, cómo dice su nombre, se fija si el autor o la marca son respetables y de información viable.

¿Que son las páginas YMYL?

Son las siglas del término en inglés de ” Your Money or Your Life” que en su traducción literal quiere decir ” Tu dinero o tu vida” y son unos de los aspectos más determinantes de los evaluadores.

Google explica que estas directrices ” podrían afectar el bien estar: salud, estabilidad económica o seguridad de una persona”. Si deseas ver la lista de dichas directrices haz click aquí.

Google tiene estándares de calidad muy elevados para las páginas web ya que afirma que el contenido bajo en YMYL puede afectar directamente con la seguridad de los lectores.

Factores de posicionamiento en Google

Lo que quiere Google es enviar a sus usuarios a páginas y sitios web que ofrezcan una buena experiencia de usuario. Por lo tanto los evaluadores revisan cada contenido , cada página de un sitio web desde el diseño de la web hasta la rapidez de carga de cada una de sus páginas.

Pero los evaluadores no sólo identifican lo bueno, sino también lo malo y eso es lo que queremos evitar. Los evaluadores descartan a los sitios de contenido de baja calidad, que no tenga credibilidad o que sean engaños. Si deseas ver la escala de calidad ingresa aquí.

Optimización on-page para los buscadores

La optimización on-page para los motores de búsqueda son aquellas señales que Goog,e identifica en tu página web, aquellos que controlas directamente.

Ya que son corregidos directamente por ti son los fáciles de identificar y solucionar en caso de un error. Estos son las señales de optimización on-page que debes tener siempre en mente para mejorar tu SEO.

SEO Técnico

  • Velocidad de carga de la página web
  • Adaptación a dispositivos móviles
  • Código limpio y claro de entender para Google (Google suele interpretar mejor los códigos con HTML o JavaScript)
  • Seguridad en el sitio web
  • Marcador suena.org ya que este le explica el contenido de tu web a Google en un formato que pueda entender.

Optimización de Contenido SEO

La optimización del contenido es una parte contundente dentro del SEO,  ya que no se refiere sólo al texto dentro de una página sino  también  a todo lo que se relaciona a dicho contenido.

  • Titulos: Para Google siempre es crítico el uso de los títulos y metatitulos.
  • Contenidos en texto: ya lo hemos mencionado antes, lo principal que busca Google es un contenido de calidad. Por ello en contenido de cada página debe se escrito pensando en la necesidad de usuario. Debe ser precisa, real y atrayente.
  • Contenidos enriquecidos: ya sólo texto no basta, Google busca una web que aporte lo mejor para usarlo. Debes usar contenidos dinámicos y efectivos como imágenes, sonidos y vídeo.
  • Enlazado interno: deben ser claro y consisos. Google los usa como base para identificar todas las páginas de tu sitio.
  • Actualidad: si Google se da cuenta que mantienes tu papá información al día , eso es un punto más de confianza.
  • Enlaces salientes: Google los usa como fuente para conocer la credibilidad de autor y el sitio.

Optimización off-page

Enlaces entrantes

El factor más importante del Seo on-page. Para ganar la confianza de Google debes tener enlaces en otros sitios web relevantes a tu rubro que redirigan a tu página. Eso Google lo entiende cómo popularidad y credibilidad.

Por ello recomendamos que tengad una lista de backlinks fiables y que verifiques cada uno de sus perfiles.

Está es la forma de trabajar el Seo de enlaces on-page mas detallada.

Autoridad de enlaces: obtener enlaces en sitios altamente autorizados por Google

Relevancia de enlaces: Google toma preferencia de los sitios que hablen del mismo tema, compañías relacionadas de importancia o medios de comunicación.

Relevancia de página: tu enlace debe tener relación con el contenido que se habla en la página. Si es un contenidos altamente relevante Google le dará la importancia que merece.

Texto ancla: el texto donde el usuario hace click para ir a tu página web debe ser relevante y atrallente.

Señales o relaciones sociales

Las buenas relaciones no solo se crean a través de enlaces, también se puede en las redes sociales. Si varios medios sociales hablan positivamente de tu web y si contenido e incluso invitan a compartir, será otro voto de credibilidad para Google.

El ruido sociales es clave para Google entienda que tu sitio web tiene crebilidad y es útil para sud usuarios.

Menciones de la marca

Que un sitio web haga mención de tu marca es también un punto a favor, aún sino hay enlace. Ya que Google entiende que los sitios interesados en tu rubro hablan de ti.

Si las menciones son positivas. Aún mejor.

Márketing de influencia

Aunque a muchos no les gusta esta práctica , el marketing de influencers es muy eficiente si se busca a las personalidades correctas.

Para darle fiabilidad a tu marca o sitio web debe buscar los influencers o creadores de contenidos que tengan una buena aprobación de su público , que cuenten con experiencia y contenido relacionado a tu marca.

Cuando personas con experiencia hablan de ti Google lo entiende cómo una aprobación de una figura autorizada y por tanto un visto bueno a tu reputación.

Señales de confianza

las señales de confianza son todos aquellos comentario positivos de los usuarios sobre tu marca o sitio web, ya sean comentarios en blog o foros.

Estás señales de confianza le dice. A Google que tu marca , servicio y contenido.

¿Cómo funciona el SEO?

Si , lo hemos mencionado. Pero está vez hablaremos un poco más profundo del tema.

Básicamente el Seo es en medio para ser recomendados por Google y la si tuviéramos que decir cuáles son los pilares del Seo sería el Seo técnico, el contenido y los backlinks.

Conceptos básicos del SEO técnico

Esto puede responderse como la calidad de la estructura que tiene tu contenido.

El SEO técnico de muy “buena calidad” sería que Google comprenda tu contenido de manera sencilla y de fácil comprensión para que así pueda decidir en qué lugar de las SERPs puedes ir tomando y escalando.

¿Cuáles son tus prioridades en el SEO técnico?

  • Rastreabilidad: Google siempre va a necesitar tener acceso a tu web para así leer tu contenido y de esta manera saber de que va tu página. Por ende, si no puede entrar en tu web no puede ponerte en sus resultados.
  • Indexabilidad: Cuando Google tenga acceso a tu web debes especificarle cuales quieres que no indexe en sus buscadores, esto lo puedes hacer con la etiqueta noindex.
  • Arquitectura del sitio: Debes crear una buena estructura en cuanto a las seciones, categorias, menu y contenido. Esto para que Google lo tome como un sitio fácil de navegar y que ayude a los usuarios en su experiencia de navegación en tu web.
  • Marcado Schema: Cuando utilizas esto le dices a Google en su idioma que tipo de contenido es el de tu página web.
  • Velocidad: Si la web es rápida al cargar ayuda mucho a la experiencia de usuario, en caso contrario, si se tarda mucho es probable que los usuarios o visitas simplemente se vayan por una web que si cargue rápido.
  • Responsive: La web debería estar adaptada a todos los dispositivos moviles, ya que para muchas personas es más fácil revisar el contenido desde la comodidad de sus telefonos.

SEO de contenido

Meta título y meta descripción

Este contenido es lo primero que ve un usuario de tu página , es la información que se muestra en la página de resultados de los motores de busqueda.

El meta título debe describir de forma clara y precisa de que va el contenido de esa página. Un meta título con un buen enganche hace que los usuarios hagan Click.

 Para el usuario el meta título y la meta descripción funciona como una baya publicitaria o una vitrina , es aquel gancho que hace a los usuarios entrar en tu web. Pero, por otro lado , para Google es una herramienta que le permite comprender de que trata tu web y tu marca, cada una de sus paginas.

Lo ideal es que el meta título y la meta descripción cuenten con la palabra clave principal. Tanto para Google como para el usuario el contenido de la página es entendible y genera mayor confianza cuando esté cuenta las palabras que se usaron en el buscador.

Encabezado

Al igual que el meta título el encabezado es el primer contacto que tiene el usuario con el contenido de tu página. Por lo tanto es de suma importancia para Google.

Al igual que todo lo relacionado con el contenido debe ser claro, concisos y al punto.

Estilo de escritura

El tipo de escritura es importante para el Seo ya que será lo que el lector lea para buscar respuesta y solución a su búsqueda.

Deben ser párrafos relativamentes cortos , oraciones cortas y simples de entender. El contenido debe tener una estructura lógica y no salirse del orden de ideas.

Tu texto debe estar estructurado para proporcionar valor.

Contenido enriquecido

El contenido no se reduce a solo el texto. Cuálquier material didáctico que aporte valor a tu contenido y sea relevante eleva el valor para Google.

Utiliza imágenes videos o gráficas , el que sea más idóneo para tu contenido , pero lo más importante es que estos contenidos deben tener meta etiquetas apropiadas al tema, usando tus palabras claves. De esta forma Google entenderá de que va esa imagen o videos.

Enlaces salientes

Estos enlaces son aquellos que confirman la primisia del contenido de tu página, con ellos válidas tu credibilidad y el valor de tu contenido ente Google y tus usuarios.

Autoría

Para tus contenidos siempre es recomendable colocar al autor, sobre todo si se trata de un experto en el tema, ya que no es lo mismo saber del tema que tener experiencia del tema.

Por lo tanto sea tuyo o de alguien más en conenido de tu página , mencionarlo y si es posible su laboral y experiencia.

¿Qué hace grande a un contenido SEO?

 Para el SEO el contenido es el cuerpo de toda la estrategia , son sus piernas y brazos, sin ellos no puede mantenerse.

Por lo tanto es tan simple como entenr que si tienes un buen contenido , más rápido podrás subir de posicionamiento en la página de resultados de los motores de busqueda.

¿Cómo puedes identificar si tú contenido es bueno o pobre? Comienza analizando estos aspectos

Escritura y ortografía

Para todos los casos , tanto en el contenido o demás aspectos de Seo en texto, es importante una buena ortografía y gramática, con cada uno de sus puntos claros. Esto es muy importante para Google y los usuarios.

Al escribir el contenido debes evitar lo que podemos  llamar “saturación de palabras” que es el uso excesivo de las palabras claves dentro del contenido . Esto no es bien visto por Google , ya que el contenido carece de sentido práctico para el usuario.

Los evaluadores de calidad tienen que descartar directamente está práctica.

Google cada vez tiene más capacidad de detectar cuando un contenido es escrito de forma fluida y natural, ahora más gracias a los desarrolladores tipo bert.

Relevancia

Hemos hablado antes del valor que debe aportar el contenido al usuario, en otras palabras el contenido deben responder a lo que está buscando al usuario de manera eficiente.

Pensando más a largo plazo hacer contenido de relevancia  para actualizar constantemente tu página aporta aún más valor a tu sitio web, lo que puede subir tu posicionamiento web.

Así que al crear el contenido piensa en cual es su aporte de valor y hacer el contenido girando entorno a ello. Recuerda que para saber cuál es el valor debes pensar en la intención de búsqueda del usuario.

¿Qué busca tu audiencia? Términos de búsqueda

A veces las palabras utilizadas por tu ausencia en la barra de búsqueda son fáciles de predecir , muchas de las palabras utilizadas pueden ser descubiertas usando la herramienta de Semrush pero, en otros casos no es tan obvia.

Por lo tanto debes investigar y hacer búsqueda de como se expresa tu audiencia. Puedes hacer encuentras , leer comentarios , usar las redes sociales y recopilar toda esa información para analizar como se expresa tu audiencia.

¿Qué formatos de contenido son adecuados?

El contenido depende del nicho, diferentes tipos de contenido para distintos tipos de embudos o usuarios.

Para que tú estrategia sea eficiente debes usar los distintos formatos de contenido que vamos a exponer.

Listas

A los usuarios y Google le gustan las lista. El contigo es preciso y fácil de entender.

Guías prácticas

Sirven para las explicación del paso a paso y para dar explicaciones específicas.

Tablas

Las tablas son simples de entender para Google. Además son prácticas para comparar datos sobre un tema.

Gráficos

Las imágenes o gráficas deben incluir etiquetas correspondientes al contenido, así Google las identifica con facilidad.

Infografías

Son aquellas que son imágenes y texto. Usadas en redes sociales son buenas para crear enlaces.

Videos

Google utiliza cada vez más videos en sus resultados de búsqueda. Si lo publicas en YouTube aún tienes más posibilidades.

Podcast

Estos están en aumento en contenidos para nichos . El contenido en audio es muy bien recibido por los usuarios.

Webinar

Seminario y presentaciones online en vivo. Son muy solicitados hoy en día.

E-books: son libros en pdf o epub para descargar. Don ideales para compartir contenidos demasiado extensos.

¿Qué es el Link Building?

Los backlinks son parte importante del posicionamiento web. Depende de la cantidad de enlaces, Google entiende cuan fiable y la autoridad tiene tu nicho.

En esta parte, explicaré la importancia de los enlaces en el SEO y tratare de explicarte el arte de hacer link building.

Enlaces en SEO

Para mejorar tu posicionamiento web, tu web necesitar tener backlinks, es decir enlaces entrantes hacia tu web.

Los enlaces externos de webs relevantes le dicen a Google que tu contenido es popular y de confianza para los usuarios.

Debes tomar en cuenta que si buscas backlinks, debes enfocarte en la calidad de los enlaces no la cantidad. Ya que muchos SEO solo se enfocan la cantidad sin monitorear si los enlaces podrían empeorar más bien tu seo.

Cómo construir enlaces

En el mundo que todos quisiéramos estar, el increíble contenido que creaste para tu web ira ganando enlaces por merito propio.

Las personas, sitios o medios  podrían colocar un enlace en su web hacia la tuya si ven que tu contenido es valioso para su audiencia.

Pero, todos sabemos que el mundo no va como quisiéramos, por lo que, ese ejemplo anterior casi no pasa de manera tan natural.

Por eso existe el link building, para que de alguna manera consigas esos enlaces ya sea pagándole a medios o buscando hacerlos tu mismo, solo que es un proceso que lleva tiempo y en algunos casos algo costoso.

¿Cuáles son los mejores candidatos para el link building?

Estos deben ser páginas que puedan traerle valor a tu web, los que pueden ser relevantes para tu nicho o los que hablen de la misma temática, aunque no debería ser explícitamente tu competencia.

También debes de buscar enlaces que de verdad sean de calidad, que aparte de traerte autoridad, tambien te traiga algo de trafico.

Contactar con el dueño de la web

En el momento que identifiques de que web quieres un enlaces puedes pasar a escribirle a los dueños de esa web, para que demuestres que tu contenido puede aportarles valor tanto a ellos como a sus usuarios.

Guest blogging

Crear enlaces con contenido de calidad no solo te ayudara como autor, sino que también le da a entender a tus visitantes que eres una fuente confiable y con autoridad.

Ideas para el contenido que genera enlaces

  • Contenido emocional: Si logras conseguir crear enlaces que generar una emoción es muy probable que te hagan un enlace entrante.
  • Contenido de humor: Si logras hacer las cosas bien y escribes con un tono de humor, es posible que eso les guste a tus lectores
  • Colaboraciones: Crea un texto que incluya a alguien influyente. Citar a alguien, las cocreaciones o las entrevistas son tres principales ejemplos que pueden ayudarte a conseguir más enlaces donde todas las partes salgan beneficiadas.

¿Cómo las redes sociales ayudan al SEO?

¿Son las redes sociales parte del SEO?

Realmente no hay nada asegurado que los likes, comentarios o demás que provengan de las redes sociales influya en el posicionamiento de las webs.

Pero sabemos que Google monitorea una gran parte del trafico proveniente de las principales redes sociales.

Sin embargo, cada día Google indexa gran parte del contenido de redes sociales en sus buscadores.

¿Cómo de rápido funciona el SEO?

Si llegaste aquí y aún no lo sabes, tengo que decirte que el SEO es una estrategia y una “ciencia” a largo plazo.

Cómo te contamos anteriormente, el seo tiene tres puntos principales que debes trabajar: el técnico, el contenido y los enlaces entrantes.

Para que empieces a ver o notar los frutos, esos tres deben estar bien trabajados y eso puede llevar tiempo en completarse.

Conclusión ¿Esta muerto el SEO?

Esto es algo que muchos se preguntan al momento en que Google saca una nueva actualización y la gente se ve afectada en las posiciones que ya venían teniendo.

Pero esto no es así, estas actualizaciones solo son para ellos mejorar los resultados de sus propios buscadores.

El SEO no muere, es como la tecnología, solo avanza y evoluciona, somos nosotros los que tienen que esforzarce un poco más por ellos.

HABLEMOS SOBRE TU PROYECTO WEB

Cuestionario Diseño web

Déjanos tus datos para recibir más información

SÍGUEME EN REDES

Más casos de éxito

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?